José Miguel Cárdenas, fue un torero colombiano que ya no tendría demasiados seguidores por su avanzada edad, pero que dejó una honda huella dentro del mundo taurino de los 60s. Se fue para España siendo un aficionado con ímpetu y ganas de sobresalir con su arte, que aprendió en su pueblo, observando el comportamiento de los campesinos que arreaban bestias y asistiendo a las corridas. Así desarrollaría un estilo que se llamó el tremendismo y que influenció a grandes celebridades del toreo.
Pero este libro LOS DOCE APÓSTOLES DE LA NADA, sobre la vida de faraón Akhenatón, recogió sus propia búsquedas, de tipo espiritual y esotérico. Era un amante de la cultura egipcia, y escribía versos. Aquí desarrolló toda una visión de vida de lo que significa el desarrollo espiritual de un líder político, su simbología, su iniciación, su visión. Una visión que pudo desarrollar al amparo de la Orden de Rosa Cruz a la que pertenecía llegando a su grado máximo(33) de logro espiritual. No obstante, siempre defendió los misterios taurinos, los grandes mitos y su significación esotérica. Fue un verdadero genio del toreo. Conozca este relato apasionante. Murió el año pasado en Bogotá.
Pero este libro LOS DOCE APÓSTOLES DE LA NADA, sobre la vida de faraón Akhenatón, recogió sus propia búsquedas, de tipo espiritual y esotérico. Era un amante de la cultura egipcia, y escribía versos. Aquí desarrolló toda una visión de vida de lo que significa el desarrollo espiritual de un líder político, su simbología, su iniciación, su visión. Una visión que pudo desarrollar al amparo de la Orden de Rosa Cruz a la que pertenecía llegando a su grado máximo(33) de logro espiritual. No obstante, siempre defendió los misterios taurinos, los grandes mitos y su significación esotérica. Fue un verdadero genio del toreo. Conozca este relato apasionante. Murió el año pasado en Bogotá.
Comentarios